martes, 10 de junio de 2025

HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE

 2025 06 10

 

POR LA ESPAÑA QUE ESTAMOS DEJANDO

 LO PRIMERO ES LO PRIMERO y no quiero que se me pase: El pasado 4 de junio, se produjo el último corte de agua en Mojadillas. El Canal de YII cambió la válvula de entrada a la red de agua sanitaria nueva. No os podéis imaginar la “gustarrera”, perdón por el palabro, que da ducharse, después de treinta y tres años, con un chorro flacucho y desgarbado, ducharse ahora con un chorro, de agua permanente y duradero, sin sentir como va disminuyendo y, de repente, arranca la bomba que tienes el garaje para poder terminar, te descontrola la temperatura del agua y te acuerdas de unos cuantos.

GRACIAS, Santiago muchas gracias, por haberlo conseguido.

No, no me olvido del Equipo. Gracias a todos.

 

A lo que tocaba hoy:

Hace tiempo que vengo dándole vueltas a una frase, se repite por personas que, de una o de otra forma, están relacionadas con las EUCCs de Valdemorillo. Tal es: “Las EUCCs se disolverán cuando se termine con los fines para los que fueron creadas”. La frase es realmente inteligente. El problema está en la definición de esos fines y en quién y cuando los fijó y en el por qué se olvidó de poner una fecha límite.

Por lo que yo veo, siento o razono, el tema va para largo. Tal parece que, el Ayuntamiento y las EUCCs, se casaron por el rito antiguo, sí, con esta frase: “Hasta que la muerte nos separe”. Y digo bien, me explico:

1º.- Las EUCCs, en Valdemorillo, las crearon o constituyeron, alcaldes espabilados, puestos de acuerdo con promotores, sin vergüenza, que se fueron sin terminar las infraestructuras. Entre ambos, le pasaron el “muerto” a los nuevos vecinos, vecinos que compraron parcelas confiando en las Instituciones y creyendo que, las parcelas, disponían de todos los servicios necesarios para vivir dignamente. Cualquiera que vea la NOTA SIMPLE de su parcela, verá, que no es dueño de las aceras, ni de las calles, ni de las zonas verdes, ni de la red de agua, ni del alcantarillado, ni de la depuradora, ni de nada fuera de los linderos de su parcela. ¿Por qué tenemos que seguir haciéndole el trabajo al Ayuntamiento?

A este servidor vuestro y supongo que, a muchos, se le informó en la notaría, en el momento de la compra, de que, había que pagar una cuota comunitaria. Yo no le di importancia, al fin y al cabo, era la tercera parte de lo que pagaba de comunidad en mi piso en Madrid.

2º.- Yo he caído en la afirmación que hago en el punto anterior, no hace mucho, releyendo, una vez más, el ARTICULO TERCERO de las NORMAS GENERALES de los ESTATUTOS DE LA EUCC LAS MOJADILLAS. Dice así:

Los promotores de la urbanización ejercerán las facultades que en estos Estatutos se conceden al Presidente y Junta Gestora de la Comunidad hasta tanto que se conforme un núcleo de copropietarios equivalente a la mitad más una de las parcelas que constituyen el polígono.

Creo que está muy claro que la EUCC Las Mojadillas fue constituida entre el Ayuntamiento y los promotores de la urbanización. Nada pintaron, en esto, los dueños de las parcelas. Corría el año de gracia de 1984.

La urbanización estaba sin terminar, cuando los promotores se fueron. Los vecinos parcelistas, dueños, únicamente de su parcela, buena gente, pero ignorantes, la terminaron, mejor o peor, como pudieron.

3º.- Miel sobre hojuelas para el Ayuntamiento. Cómo los promotores no terminaron las obras, no cedieron al Ayuntamiento los espacios verdes, viales, infraestructuras, ni nada de lo que era obligado a ceder por ley o por las Normas Subsidiarias, las que amparaban el Plan Parcial Urbanístico correspondiente. El Ayuntamiento se lava las manos y ahí tenemos, todavía, a más de la mitad de la población de Valdemorillo conservando y manteniendo las calles, zonas verdes y todas las zarandajas que se les acurra a los, muy buenos vecinos, que trabajan voluntariamente, en las muy bien intencionadas, Juntas Gestoras. Ni que decir, de las administraciones de las EUCC, siempre a su servicio, de las Juntas Gestoras, aunque las paguen los vecinos, creo.

4º.- Como no se cedió lo que había que ceder, El Ayuntamiento de Valdemorillo, muy prudente y sabio, no recepcionó ninguna urbanización. Bueno en 1984 recepcionó, de aquella manera, Ampliación Cerro Alarcón. Digo de aquella manera, porque, en esa fecha, había parcelas que vertían al campo, no a la depuradora. Este servidor, siendo Presidente de la, mal llamada, EUCC Las Mojadillas, cedió al Ayuntamiento, por dos veces, lo que había que ceder. La segunda, cedió lo que había que ceder y todo aquello que no se supiera y que pudiera aparecer algún día.

5º.- Este argumento de la no recepción, ha sido utilizado por el Ayuntamiento para no darnos todos los servicios que por ley nos corresponden, los mismos que a los vecinos del “casco”. No darnos estos servicios, no impide al Ayuntamiento cobrarnos el IBI y demás tasas municipales, ni le impidió darnos licencias de obra para construir nuestras casas, también dio licencias de primera ocupación. Lo de no darnos los servicios hay que definirlo mejor: Siempre se nos han ido dando cosas. El problema está en las diferencias, en que no se nos trata por igual a todas las urbanizaciones, ni que a los vecinos del “casco”. Por mucho que me digan que trabajan para todos. Ya se sabe: “Divide y vencerás”.

6º.- Va de cuotas, gastos impropios y recibos de agua impagados. ¿DE MOROSOS? ¿De morosos? ¿Por qué? Si acaso, de OBJETORES. Para no hablar de nadie, hablo de mí:

.. El Ayuntamiento afirma por escrito, más o menos: “A las cuotas impagadas por consumo de agua, no se le puede aplicar la VÍA EJECUTIVA, porque las EUCC no pueden vender el agua”. Automáticamente este servidor deja de pagarlas y escribe al Ayuntamiento. “Dado que, es el Ayuntamiento el que tiene la obligación legal de dar agua a sus vecinos, díganme en que cuenta ingreso estos recibos de agua consumida o cóbrenla Ustedes en la cuenta en la que cobran mis impuestos”. Vosotros habéis tenido respuesta. Yo no. Bueno, sí, EL SILENCIO ADMINISTRATIVO, AUTÉNTICO DUEÑO Y SEÑOR DE VALDEMORILLO que, como, con todas las impugnaciones a las actas de las asambleas de la EUCC Las Mojadillas y a, algunas, de las decisiones tomadas en ellas, ejerce su poder haciendo honor a su nombre. Tiene guasa nuestro buen Gustavo, cuando afirma: “Las EUCCs no venden el agua”. Lo dice como diciendo que hacen otra cosa, porque ellas no tienen agua. Vamos, como si cuando compras el pan en Al campo, te lo vendiera NICANOR. Si en los recibos que nos pasan, pusieran la cuenta del que nos vende el agua, podría tener cierta razón. Tampoco podría entenderlo, porque, esa actividad de gestión, no corresponde a una EUCC y, en el recibo, pone que es una orden de la EUCC Las Mojadillas.

.. El Ayuntamiento afirma en varios plenos, más o menos: “Las EUCC tienen que dedicarse a CONSERVAR Y MANTENER la urbanización. No pueden tener gastos impropios, que son aquellos que están fuera del ámbito de sus obligaciones como EUCC”. Hacer 210 metros de alcantarillado nuevo o castrar gatos, no es algo que corresponda a una EUCC. En Mojadillas, esos y otros gastos se han hecho y repercutido en las cuotas comunitarias. Aquí, la Señora Interventora no se ha pronunciado todavía. También he escrito al Ayuntamiento: “Dado que el Ayuntamiento es el TUTOR LEGAL de la EUCC Las Mojadillas, díganme, en que cuenta, ingreso estos recibos de cuotas impagadas o cóbrenlas Ustedes en la cuenta en la que cobran mis impuestos”. Po respuesta: EL SILENCIO ADMINISTRATIVO.

7º.- Discuto por el fuero, no por el huevo. Si las EUCCs se constituyeron sin estar recepcionadas, saltándose la legalidad, ¿Por qué, después de más de treinta, cuarenta o cincuenta años, en más de un caso, se nos sigue obligando a pagar unas cuotas comunitarias a unas entidades fuera de ley o que tienen de legal lo que yo de Alcalde? Tiene guasa que, en este asunto, nuestro buen Gustavo, afirme que, para que las EUCCs sean ilegales, alguien tiene que ilegalizarlas.

Para terminar:

.. Está, muy claro, que Santiago Villena Acedos ha hecho, por resolver esta situación, ha levantado la liebre de las EUCCs y le está poniendo coto. Esto no lo ha hecho, hasta ahora, ninguno de los Alcaldes que le han precedido. Esto es de agradecer y apoyar.

.. La razón que se nos da, para no disolver las EUCCs de inmediato, es que hay que recepcionarlas primero, para que los expedientes en el Ayuntamiento estén en orden. ¡Vamos! ¡Que se puedan enmarcar! Creo que van a tener que aumentar el edificio, en el despacho de Gustavo no caben y van a tener que ampliar la plantilla, para gozo de Don Pedro, el Sánchez, que presume de crear puestos de trabajo a mansalva.  

.. Hay otra razón, más potente: “No se pueden disolver las EUCCs como tu dices”.

.. Me descoloca la respuesta. Yo digo: “De un plumazo”. Por dos razones:

.. La primera. Se crearon de un plumazo. Utilícese el mismo procedimiento.

.. La segunda. ¿Por qué tienen, la mitad de los vecinos de Valdemorillo, hacer en sus “barrios”, el trabajo del Ayuntamiento o pagárselo, a algunos de ellos, para que lo gestionen o lo hagan?

 

CONCLUSIÓN: El Ayuntamiento no es capaz de hacer que, sus funcionarios, tengan los expedientes en orden. Pero, sí es capaz, de obligarnos a pagar, a la mitad de los vecinos, la incapacidad de los mismos.

 

Pasadlo bien. Andrés

Hola NICANOR, ¿Qué te pasa hoy?

  A MI NADA. TU ESTÁS MUY NERVIOSO.

¿Qué quieres? No sé el tiempo que voy a poder aguantar las formas. Más de treinta años así. ¿No te parece que ya está bien?

SÍ. DEMASIADO. LOS ALCALDES ANTERIORES A SANTIAGO LE HAN DEJADO UN BUEN MARRÓN. ESPEREMOS QUE DISUELVA PRONTO.

Yo lo espero, pero, él, solo habla de cuatro. Y las demás ¿Qué?

¿ME DEJAS ESCRIBIR UN CHASCARRILLO?

Ya eres mayorcito. Di lo que quieras.

VALE, VALE.

        ¡Santiago y cierra España!

        Es un grito bien sonoro,

        hasta a los moros espanta.

 

Yo estoy loco por gritar:

¡Santiago y cierra…!

Valdemorillo.

Santiago, el del plumazo,

con una “liebre y un “casco”,

añadió a su pueblo,

catorce barrios.

Ocurrió el año de gracia de 2025.

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario