2022 06 16
INTERVENCIONES
DEL PUBLICO ASISTENTE:
Nota: Había pensado tomar notas y hacer lo de siempre, pero, luego, he
pensado que dado el hecho singular de la cantidad de vecinos que han
intervenido, bien merecen que quede constancia en alguna parte. Es por eso que
he escuchado la grabación de las mismas y he intentado ponerlas tal cual
fueron.
Señor González:
Tengo un ruego. Ustedes
deben ser conscientes que se han sentado en esa mesa de manera voluntaria y por
un sueldo, lo que les obliga a representar al pueblo, no a los partidos
políticos, no a defender cualquier tipo de moción como la de las arizónicas,
que se está haciendo en toda España, solo por una cuestión de partido. Es
lamentable, pero estamos obligados a defender, ha habido algunas excepciones,
bueno, me pareció bien…
Mi pregunta: Habida cuenta
que este tema, usted y yo lo hemos tratado desde que empezó las labores de
gobierno, yo le dije que por mi profesión iba a investigar este tema de las
urbanizaciones y, especialmente, Ampliación Cerro Alarcón. He estado en la Comunidad
de Madrid, calle Alcalá, he hablado con abogados y llegan a la misma conclusión
que yo y que usted llega ahora. Ahora hay una denuncia puesta por vecinos de la
urbanización, que reclaman una situación que se debía haber resuelto hace
cuarenta años. Cuando se aprobó la recepción del Cerro II. No entiendo como los
alcaldes han ido pasando por aquí sin resolver el problema. Tiene que estar
resuelto inmediatamente. Ahora, parece que lo tiene asumido Usted, ha hablado
con algún abogado que le dice que esto es una realidad. La pregunta: ¿Cuándo es
que este tema se hace efectivo de forma clara? ¿Cuándo Ampliación Cerro Alarcón
pasa a ser un barrio de Valdemorillo? Luego veremos qué pasa con las otras
urbanizaciones. Tendrán que hacerlo con todas, tienen que recepcionarlas,
quieran o no quieran, tengan o no tengan dinero, porque el dinero se saca de
los contribuyentes. No se puede hacer chapuza tras chapuza. Usted ha perdido
cuatro años, lo hemos comentado desde el principio y con algún personaje
presente. Hemos dicho las cosas claras como el agua, las soluciones también
tienen que ser claras, no revueltas y salir del paso como pueden. Evidentemente
soy muy mayor y lo que tengo claro es que tengo una sensación deprimente de
todos los que se sientan en este foro representándome, absolutamente
deprimente, como ciudadano de Valdemorillo.
Don Santiago: Evidentemente se ha reclamado un informe
jurídico. El tema se ha debatido para ver que inversiones podemos hacer en ese
sentido: Mejora de viales y cuando eso esté en condiciones, se han reclamado
inversiones para conseguirlo. El tema del Cerro II está judicializado, con una
reclamación, nos encontramos con esa demanda en el Juzgado y creo que no está
mal que tengamos una sentencia que nos aclare definitivamente hacia dónde
tenemos que caminar. Nosotros, el camino lo hemos andado en esa dirección, para
que las inversiones necesarias se puedan canalizar y se puedan ejecutar. Nada
más.
MI COMENTARIO:
Santiago, hay algo que han olvidado tus predecesores en el cargo y tú, también.
A saber: Independientemente de cesión o no cesión, de recepción o no recepción,
todos los viales y zonas verdes debían estar inscritas ya a nombre del Ayuntamiento.
Como no lo están, se han perdido unas cuantas subvenciones, con un argumento,
entre estúpido y maldito, de que el Ayuntamiento no puede invertir en terreno
que no es suyo. ¿Porqué, ninguno de vosotros ha realizado esa inscripción? Nada
tiene que ver la inscripción en el Registro de la Propiedad con todo lo demás,
salvo que os sirva para pasar del tema o alargarlo hasta el infinito.
Señor Blasco: Buenas
tardes, voy a intentar ser breve. Lo primero que quiero decir, tú no eres
viejo, tienes experiencia, como yo. Este ha sido uno de los plenos más
surrealista que he visto y he visto varios. Ustedes no se dan cuenta que un
pleno como el de hoy, Ustedes van a … Ustedes no respetan la inteligencia y,
menos, la de los ciudadanos. A lo que voy, lamento mucho la posición que tienen
ustedes respecto al Día del Orgullo. En relación con la declaración de la FEM,
vuelve a ser un icono como el bolero “Lo tuyo es puro teatro…” O sea, no
me creo nada, imagen loca del PP, ja, ja, y menos en boca del PP. Parece que la
declaración se la han sacado debajo de la manga, porque, como dijeron antes,
las Declaraciones se hacen antes de empezar, no para ocultársela al público. La
pregunta que quería decir, es que, cuando el colectivo LGTBI pide la
visibilidad, pide una bandera, pide un lazo, por cierto, la disertación que
hizo el Señor Alcalde, no la creo para nada, no creo ahora que tú, ahora, estés
de acuerdo en la descripción que hizo el Señor Alcalde respecto al lazo… Cuando
nosotros pedimos la visibilidad en el Ayuntamiento, es para …, hablamos de educación
¿No? Cuando lo pedimos, lo pedimos para qué, a vuestros hijos, vuestros
sobrinos, hijas, nietas… nunca les pase, aquí, en Valdemorillo, lo que me pasó
el año pasado, aquí, en la plaza, el Día del Orgullo Gay, en mi puesto. Al día
siguiente, dos mamarrachos, borrachos, que estaban en los bares, me agredieron,
me insultaron, me dijeron: “¿Que tenía que ver la bandera gay con la
artesanía? Y que, cogiera la bandera, y me fuera a mi país”. O sea, en este
pueblo no se puede decir que no hay xenofobia y homofobia. No se lo cree, ni
Usted. Tuve que escuchar a este par de Señores (Debías
decir acémilas) que estaban incumpliendo la Ley, por cierto, que
estaban estacionados en los puestos asignados para la feria. Mi bandera estaba
arriba, en el parking, la bandera española, que es mi país también. Les tuve
que explicar que no se confundieran con mi acento venezolano, porque soy hijo
de Madrid, mi familia es de Castilla la Nueva y todo el rollo. Y cuando les
dije que mis padres habían nacido en Lavapiés, entonces, ya cambiaron de actitud.
Eso es xenofobia. Si alguien piensa que no van a tener alguien LGTBI, están muy
equivocados. Un poquito de respeto para con los demás. Le voy a dar las gracias
a Pilar Partida y a Mari, porque, después de muchos años, me han dado la razón,
que cuando uno se preocupa por el pueblo y por sus ciudadanos, da igual que
sea… Los servicios hay que darlos, aunque no sean competencia municipal, la
ambulancia…
A los dos Señores de VOX,
los dos son igualitos, Abascal y Olona, sus principios están claros, pero que
sepáis que la comunidad Gay de Valdemorillo, es enorme, que busquéis en el
interior de los armarios y os pagamos el sueldo a ustedes, también.
Señora… (Vecina
de Ampliación Cerro Alarcón): Buenas tardes, perdonad la voz. Lo primero:
Gracias por el desconocimiento que tiene Cerro II con el alumbrado. Creo que es
un paso, para ver, después de tantos años, si estamos o no recepcionados. Haber
reconocido que hay un problema, ya es bastante. Quería pedir, primero, que hay
un ruego, que es: Enseñaros, Señor Alcalde, la presentación de las firmas que
hemos hecho por Registro esta mañana. Les hacemos entrega de 300 firmas. Están
en el registro. (NOTA: Entregan
copias a todos los miembros de la mesa) También quería comentaros qué,
en los medios de comunicación, el comunicado que hicisteis, decíais que en
junio empezaríais con las intervenciones más urgentes. Espero y deseo que esto
sea así y no solo para el Gobierno actual, si no que todos los partidos
políticos que entren en el Ayuntamiento, que tomen buena nota, porque esto no
es una solución a corto plazo, tiene que ser a medio y largo plazo y con la
pregunta a todos ¿Esto conlleva a una recepción de facto del Cerro II?
Don Santiago:
Gracias, lo recibo con agrado. Lo que me corresponde, en este caso, es pedirles
disculpas por el retraso, de que, en tanto tiempo, no hayamos podido
resolverlo. Lo ha dicho en su intervención, no es un problema nuevo, que viene
desde hace muchísimo tiempo, pero, bueno, nos hemos puesto a trabajar. Esto es
una primera parte, que se pretende renovar toda la tecnología en el término
municipal y generar un ahorro, para no tener que pagar una factura tan elevada,
que tenemos que pagar para llegar a final de año. Por tanto, mañana tenemos una
Junta de Gobierno. Hay una propuesta de contratación. Vamos a acelerar todos
los trámites administrativos lo posible para dar respuesta a una actuación
prioritaria e intentar poner en funcionamiento el mayor número de luminarias.
A la pregunta de si esto
representa una recepción de facto del Cerro, le digo que no. Hay que
seguir avanzando camino. Hay un tema jurídico-administrativo. Vamos a hacer
esto porque estamos habilitados para hacerlo.
Señora… (Otra
vecina de Ampliación Cerro Alarcón): Si me permite. Los
vecinos de Cerro II, se nos ha comentado que hay una demanda, entonces, pero en
ningún momento, ningún vecino tiene acceso a esa demanda, entonces, quiero que
sepáis, que el sentir de los vecinos no va en compañía con la Junta, porque no
tenemos conocimiento, ni sabemos en qué términos va esa demanda. Quiero que
quede bien claro.
Señora… (Otra
vecina de Ampliación Cerro Alarcón): Me pone muy nerviosa hablar en
público, perdonen. Al hilo de lo que ha dicho ella, no tenemos idea de que va
la demanda. Han de saber Ustedes, que no tenemos información ninguna de la
Junta, salvo la convocatoria de la asamblea ordinaria y el acta, que no refleja
fielmente lo que ocurre en esas asambleas. Yo he hablado con el Señor Partida,
porque nosotros, la única manera que tenemos de defendernos, en las seis horas
que están abiertas las oficinas, nos hemos personado para pedir el libro de
actas, también hemos pedido la demanda y estos Señores dicen que tienen que
someter a votación, si nos las dejan ver o no. Somos una EUCC. Señor Partida, no nos dan, no
hay hoja de reclamaciones, de tal manera que yo, para pedir el libro de Actas,
que tiene que estar a disposición de los vecinos, para ver su integridad, vale,
llamé a la Policía Municipal, que creo estaba en comisión de servicio. Me han
cobrado 30 euros, por hacerme un informe que todavía no tengo en mi poder. Con
lo cual, no me puedo defender. Estos documentos los he pedido el 8 de mayo. Si
Ustedes no me ayudan, yo no puedo defender mis derechos. Y, además, el Señor
Partida me dijo que iba a ver si se cambiaba… a particulares que tenemos que
defendernos a través de la Policía Municipal, porque no existen hojas de
reclamaciones y que sea gratuito. Yo me lo puedo permitir, pero, a lo mejor,
otras personas no.
Respecto a los desbroces,
Señora Concejal, Usted tiene, desde el 3 de junio y desde el año pasado y no he
tenido respuesta… Si no tiene presupuesto, le agradecería que lo distribuyera
mejor.
Eso, por un lado, por otro,
según el INFOMA, el organismo que tiene la competencia para controlar, son
Ustedes y no están controlando. Si la Entidad no lo hace, lo tienen que hacer
Ustedes… Una zona verde, este año. Yo he sido la primera que están desbrozando
a trozos y yo les digo a Ustedes que vengan y no quieren venir a ver. (Alguien:…)
(Dicen algo, pero no se oye) Sí, al Defensor del
Pueblo, pero no a los vecinos. Porque hay coches aparcados en la acera de
enfrente. El día de autos, había poquísimos. ¿Es más importante una china en el
parabrisas? Estaban al lado de la zona verde… ¡Perdón! Actúen, este año,
Ustedes no contestan desde el año pasado. Lo dicen en la Junta, en los chats, ¿Que
va por delante? ¿Un parabrisas en seguridad? Y yo tengo hierba de este porte (Señala como 1 metro) Este año solo me ha quedado escribir
al Defensor del Pueblo. No sé que más hacer. Porque no pueden obligarnos a
hacer nada… Perdón.
NOTA:
Mañana el resto.
Pasadlo bien. Andrés
Hola NICANOR. ¿Qué te parecen
estas intervenciones?
BIEN.
TENGO CURIOSIDAD POR VER COMO ACABA ESTO.
Pues bien. ¿Cómo va a terminar?
¿Cómo el rosario de la aurora? No hombre. Es verdad que la gente se está
poniendo muy nerviosa, porque llevamos muchos años sin que se nos atienda como
corresponde, pero, alguna vez tenían que empezar a moverse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario