domingo, 26 de marzo de 2017

MOJADILLAS, LA GUERRA URBANÍSTICA, LA GUERRA DEL AGUA Y EL AYUNTAMIENTO DE VALDEMORILLO


Esta mañana hemos tenido la Asamblea Ordinaria de este año. A media mañana se han incorporado la Señora Cámara y el Señor Hernández, gracias por hacer acto de presencia.

No han estado mal los Concejales, no han prometido mucho, pero si lo justo, vaya, que han sabido vender la moto. Del tema del agua, que era el tema que se estaba debatiendo en ese momento, han informado de las relaciones con el Canal, que parece que están más muertas que la sardina del entierro. A pesar de que les he dicho que es el Ayuntamiento el responsable de suministrar agua a todos los vecinos del municipio, han pasado de mi comentario como saben hacerlo los Señores que se sientan en la mesa del Pleno.

En los temas urbanísticos que afectan a Mojadillas, tales como la reposición de la legalidad urbanística, han informado de lo que están haciendo en la calle Amapolas 17, es decir que están requiriendo al dueño infractor y no le darán licencia para construir, si no deja la calle en regla. Negro se ha visto el Señor Hernández para tranquilizar a una vecina que se empeñaba en meter en el Juzgado al infractor. Me atreví a recordar al Señor Hernández, que, igual que en el casco, han acudido al Juzgado, por un muro en mal estado y han conseguido permiso para entrar en la finca, tirar el muro o arreglarlo, no sé qué han hecho y ahora le pasarán la factura al susodicho, podían hacer lo mismo aquí. Todo lleva sus trámites, dice el Concejal. ¡Qué casualidad, en las urbanizaciones lleva más tiempo!

Del otro tema urbanístico, el de los seis aparcamientos de uso público, que se han anexionado los vecinos colindantes, los casi mil metros cuadrados de la calle Flor de los Almendros números 5, 7, 15, 17, 19 y 21, de eso no ha soltado ni una sola palabra, NI UNA SOLA PALABRA.

Al hablar de posibles inversiones, el Señor Concejal ha medido muy bien lo que decía, se ha cuidado muy mucho de decir que el PIR solo se puede aplicar en terreno del Ayuntamiento y, en este punto, Doña Ana Belén Rodrigo Cano, se ha esforzado, también muy mucho, en justificar que hay una cierta dificultad en que el Ayuntamiento escriture las zonas verdes y los viales a su nombre, porque, en muchos casos, esos terrenos están a nombre de las urbanizadoras. Todos tan contentos. Tal como yo lo veo esta Ley Hipotecaria que obliga a los Ayuntamientos a escriturar todo lo que es de obligada cesión, va para largo, largooo, largooooooo…

Antes de irse, la Señora Cámara ha tenido la oportunidad de hablar de la capa de gatos y hasta de solicitar una partida en el presupuesto para tan noble fin. A lo mejor me equivoco, pero me pareció que, con más guasa que otra cosa, Don Miguel Ángel Buendía Calderón, nuestro Presidente, advirtió a la Señora Rodrigo Cano que tomara nota. 

LA GUERRA DEL AGUA

Después de las explicaciones que dio el Presidente sobre este asunto, dije:

Estoy en contra de que hagamos esta obra fuera del Canal. Creo que cualquier vecino, de cualquier urbanización, debe tener como objetivo la integración con el casco, de forma que, poco a poco, el Ayuntamiento termine haciéndose cargo de la urbanización. De otra forma quedaremos condenados, de por vida, a administrarnos nosotros y a pelearnos con los morosos y demás asuntos que nos atañan.
         
     Debo estar muy equivocado en mi apreciación, ya que de todos los asistentes y representados, solo tres votamos a favor del Canal. De trescientos vecinos, habrán asistido a la Asamblea como un diez o un quince por ciento.


FUENTE DE MOJADILLAS, ESTOS DÍAS TAMBIÉN MANABA

Creo que Mojadillas ha resuelto este problema, el Ayuntamiento debiera tomar nota para informar a las otras urbanizaciones que son más torpes. Os explico como:

1º.- Hay que aplicar los precios del Canal a todo el mundo. Esto genera un dinero para la entidad, ya que el Canal calcula el mínimo del contador general en función del número de contadores, como en invierno hay muchas familias que dejan la casa libre, resulta que aquellos que pagamos por el segundo bloque, realmente pagamos demás, no digo ya si llegas al tercero.

2º.- La Entidad debe quedarse con ese sobrante que no le paga al Canal y que se utiliza para averías o lo que haga falta. Con esa demasía y ahorrando de otras cosas, Mojadillas ha llegado a tener 210.000 euros en el banco. Dejando una parte para un imprevisto, el resto se puede aplicar a la renovación de la red.

3º.- Parece que el Canal cobraría por la obra la friolera de 1.500.000 de euros, o quizás 1.800.000 euros. Un disparate. Además, la obra tendría que hacerla una empresa homologada por el Canal para garantizar que se cumple su normativa. Chico ¡¡¡Quién manda, manda!!! En números gordos unos 5.500 euros por parcela.

4º.- Hay que buscar una empresa más baratilla, por ejemplo, una que cobre 600.000 euros por todo, bueno, por un poquito más no vamos a discutir. Eso sí, estamos hablando de la red general, luego la acometida individual, desde la red general, a la llave de corte y hasta el contador, contador nuevo y armario si no tienes uno homologado, eso cada uno se tiene que pagar el suyo, de 200 a 400 euros. En números gordos, para que salga la cuenta fácil, tocamos a unos 2.500 euros por parcela.  

5º.-  Solo falta encontrar un banco que dé el préstamo adecuado. No es difícil, siempre y cuando admita que se le pague con la demasía que obtiene la urbanización con lo que algunos vecinos pagan demás recibo a recibo. Seguro que lo hay.

6º.-  Esta perita en dulce, en Mojadillas, la van a pagar todos los que se pasen del primer bloque en su consumo de agua.

NOTA: Si no me he explicado bien o he entendido mal, os ruego que me lo hagáis saber. Gracias.


Pasadlo bien. Andrés

No hay comentarios:

Publicar un comentario