A las nueve y treinta y
cuatro minutos Doña Gema abre este pleno.
1º.-
Borrador/es acta/s sesión/es, si procede.
Doña
Gema: Se presenta para aprobación el acta del Pleno celebrado
el 19 de octubre de 2.017, ya corregido en la Junta de portavoces.
Se
vota: 14 SI 2 Abstenciones, de la Señora Gómez, que
todavía no era Concejal y del señor Cerezo que no asistió.
La Señora López disculpa la
asistencia de Don José Miguel Pérez por hospitalización.
MI COMENTARIO: ¡Me cachis en diez! ¿Otra vez, solo una? Gustavo, que
se nos termina esta legislatura y nos van a faltar actas.
2º.-
Acuerdo, si procede, sobre aprobación inicial en su caso de modificación de la
Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Señor
Entero:
Propuesta de la concejalía
de Hacienda: Se han entregado los documentos necesarios… se reduce el 2% en
general y el 35 %... quedando los tipos en…
Se está sujeto a la
estabilidad presupuestaria… se ha tomado como base el ejercicio de 2017… se tiene
en cuenta el exceso…
Cómo derechos reconocidos
hay 5.000.000 de euros… un superávit de 547.000 euros… También en 2018, por eso
se adecúa el impuesto para el 2.019…
En cuanto al tipo de
gravamen queda para el urbano en 0,40 para el tipo general y en 0,55 para el
tipo general en rústico.
MI COMENTARIO: Nunca está mal una bajada de impuestos, aunque sea
miserable, como esta, que no me llega ni para pagar el papel de los escritos
que llevo al registro de Entrada y que con tanta atención los leen. Digo lo de
la atención por las respuestas que recibo.
Señor
Bayarri:
Buenos días vecinos y vecinas… dos partes: …
La democracia…
Decía Platón que cuando la
democracia se desvirtúa se convierte en demagogia.
Se recaudarán 500.000 euros
menos, medida demagógica, si se quitan al presupuesto, no se puede actualizar
la recepción de urbanizaciones, ni…
Abstención.
MI COMENTARIO: Donde menos se espera salta la liebre. Sí, Nicolás.
Eso de la recepción de las urbanizaciones a este Ayuntamiento siempre le
importó un pimiento, ni sobrando dinero sois capaces de hacerlo. En cualquier
caso, gracias por hacer el comentario. Muy bien traído lo de Platón.
Señora
Cámara:
… entendimos que no
estábamos de acuerdo… la mayoría no se va a beneficiar de esta reducción… A la gente que no llega a final de mes, eso
20 euros al año no le solucionan nada. No estamos de acuerdo con la subida de
impuestos, si con la gestión… Cuando empezamos, actualizamos, que no subimos,
algunas cosas.
La gestión municipal es dar
servicio, con ese dinero se podía evitar… el incendio, tener la ambulancia…
ustedes no están gestionando… (Doña Gema: Cíñase al punto, que está haciendo un mitin) Yo estoy cómo
política, no cómo charcutero. Me abstengo para que ustedes muevan ficha.
MI COMENTARIO: Charo, has dicho palabras bonitas y frases que suenan
bien, pero en cuanto a gestión no puedes dar lección ninguna. Acuérdate del
carril bici.
Señora
Ibáñez:
… eliminan la progresividad
entre unas reducciones y otras… intereses de AFFAR-4… cómo gestores no tienen precio…
1.000.000 DE EUROS DE REDUCCIÓN. Con esto se podía hacer… la bajada principal
es para los solares. Señor Secretario: ¿Se puede votar siendo juez y parte? En
contra.
MI COMENTARIO: Mira, Maria José, vosotros, con IU y los amigos de
Podemos, no sabéis ni gastar, ni repartir lo que otros han ganado. Eso no quita
que, en este caso, la propuesta del Equipo de Gobierno sea una chapuza y parece
hecha para favorecer a determinadas personas. Digo bien “parece”, no digo que
lo sea.
Señora
Ruiz:
Lo primero dar el pésame a
la familia de la Exconcejal del PSOE…
Esta bajada es
electoralista… Propusimos una bajada a ciertos comercios por las pérdidas por
culpa de las obras. A favor.
MI COMENTARIO: Sigo pensando que es una chapuza.
Señor
Cerezo: … si hay superávit de 3.000.000 de euros es porque no
se ha hecho nada… esa bajada no se va a notar, lo que ustedes bajan lo sube el
Estado. No.
MI COMENTARIO: Es una vergüenza que con ese superávit no se acometa
el cambio de la red de agua sanitaria en todas las urbanizaciones. Considero
que sería una muy buena señal para entregar al Canal de Isabel II, para
comenzar. Eso sería una muestra de buena gestión y no lo del carril bici.
Señora
López:
Manifestamos las condolencias
por la concejala…
En el punto. Señora Alcaldesa,
si yo estuviera en su posición, hubiera escuchado a todos los grupos. Se han
dicho cosas serias y usted responde con una sonrisa… la hago responsable a
usted, porque los demás actúan por delegación y usted debe controlar…
En el punto, hay una
modificación de la Ordenanza en septiembre de 2.016 ¿En que se basaba? (Doña
Gema: Cambio de las fechas de
cobro) Estoy de acuerdo con lo que han dicho… el dinero del contribuyente
está mejor en su bolsillo. La rebaja de 20/22 euros al año estamos de acuerdo,
discrepo que para gestionar no vale solo cobrar impuestos, hay que conseguir
subvenciones y fondos externos.
No estamos de acuerdo con la
clasificación de la reducción. Las grandes fincas tienen una reducción
importante… Debe pagar más el que más tiene. Ahora los diseminados salen muy
favorecidos.
Los gravámenes diferenciados
eran progresivos, ahora se elimina y se aplica el 0,88 cómo valor medio…
Debieran traer un estudio y llevarlo a las comisiones. Bienvenida a la Señora
Interventora, sentada en la sala…
Se baja sobremanera a los
solares no edificados, que algunos pertenecen a los Señores aquí sentados. La
pregunta al señor Secretario procede. Nos abstenemos por la desproporción en la
valoración.
MI COMENTARIO: La gestión es algo más que conseguir dinero para
hacer cosas, también es mejorar la convivencia entre vecinos, no permitir
morosos ni infracciones urbanísticas en suelo público y mucho menos decir que
las infracciones de cualquier OKUPA en terreno de uso público, las tienen que
subsanar los vecinos del infractor. Que quieres que te diga, Pilar, si de estas
cosas sabes tú mucho más que yo.
Señor
Entero:
Yo quiero tener, en estas
cosas, la cabeza fría, porque cuando se “casi se insulta”, demagogia,
elecciones… bueno… unos están más que otros (NOTA: Risas en Podemos…) Antes se
ajustaban las cosas para funcionar, ahora, si sobra dinero es mala gestión…
para mí, es una incoherencia.
Sobre los estudios
financieros y solares. Ahora hay fincas rusticas enormes y con 500 metros
cuadrados de construcción que no pagan ni cien euros, eso es lo que se va a
regular y ajustar. Eso tenemos que hacerlo entre todos ¿Qué quieren, que los
subamos? Cuando se dice que algunos de aquí tienen solares… todos vivimos en
una casa. (Señora Ruiz: Si tan de
acuerdo están en bajar los impuestos ¿Por qué los subieron?) Las cosas se
tienen que mover cuando hay que moverlas.
Señor
Bayarri:
Lo primero, por favor, deje
de usar paternalismos cuando se refiera a mí, cuando yo estaba sentado y
explicaba con una pantalla, era bueno para explicar…
La carga tributaria, estando
yo de Concejal de Hacienda, disminuyó… Hay que tener una mayor eficacia. La
fracción del pago, apoyar la recaudación ejecutiva y otros fueron buenos
medidas. Hay un superávit ficticio, hay que depurar los padrones.
MI COMENTARIO: ¿Padrones? ¿Padrones? Lo que hay que depurar es la
lista de políticos y funcionarios en toda España, desde el Congreso, el Senado,
Autonomías, Diputaciones, Ayuntamientos y Juntas Directivas de las EUCCs, que
al fin y al cabo son Organismos dependientes de los Ayuntamientos. La mitad
sobran. Los buenos que se queden.
Señor
Coba:
Gracias por darme la palabra. Señor Entero, los impuestos se suben y se bajan
en orden a la previsión de los presupuestos y no en función del superávit.
Señor
Entero: Yo no soy paternalista. Me parece una incoherencia la
frase “Es una mala gestión que haya superávit por no tener inversión”.
MI COMENTARIO: Luis, para mí no, no tiene sentido que, teniendo
dinero, estemos como estamos con los contenedores de basura, sin coches, con
una red de agua a punto de colapsar, con las urbanizaciones sin recepcionar y
un malestar generalizado que, sabe Dios, a donde nos puede llevar.
Señora
López: Largas cambiadas las justas. Al margen de revisar lo de
las fincas, con esto lo empeora. Dígale a los habitantes qué, ya que sobra
dinero, pregúnteles si tienen sus necesidades cubiertas.
MI COMENTARIO: Ya sabes, Pilar, que “al que pregunta se lo llevan de calle”. Como tú no has hecho la mili, a lo mejor no conoces el dicho.
Señor
Entero: La bajada se puede hacer. Otra cosa es que el
Ayuntamiento debe saber que hay una serie de bienes que el Ayuntamiento debe
llevar a cabo. (Señora Ibáñez: Por los
solares, si, se baja más a unos que a otros) Hay vecinos que pagan más por
una parcela que otros por un chalet.
Doña
Gema:
Concejala Nieves del Álamo, vaya para…
Yo no me reía, me hizo
gracia la frase “… para que muevan ficha”
de la Señora Cámara.
Señor
Cerezo: Yo he hecho una pregunta.
Se
vota: 7 SI
1 NO (PSOE) 7 Abst. (4 PP, 3 SSP, 1 IU)
Señora
Cámara: Que conste en
acta que votan que SI los cinco miembros del Equipo de Gobierno.
MI COMENTARIO: Entre lo que se ha dicho aquí y lo que se oye fuera,
hay para hacer un sainete y no precisamente torero.
3º.-
Acuerdo, si procede, sobre resolución de alegaciones y sobre aprobación
definitiva en su caso de expediente de modificación de créditos nº 2/2018 por
transferencia de créditos.
Doña
Gema:
… Para hacer el pago de intereses a AFFAR-4. Hubo una
alegación, resuelta por el Señor interventor, desestimada.
Señora
López:
Señor Secretario, doy por reproducido lo dicho sobre lo
comentado por el cálculo de intereses. Hay constantes cambios de interventores,
espero que la duración de una semana… y le cojan cariño al pueblo. La respuesta
a la alegación es la de siempre para alegaciones, hay que reconocer al alegante
por su constancia…
Nos abstenemos porque en su
momento se aceptó una sentencia que no se recurrió… No había informe de
intervención ni de secretaría.
Señora
Cámara:
Abstención. No se había ni negociado el pago de
intereses.
Señor
Cerezo:
Abstención. Por lo mismo, el informe del Interventor no
entra en el fondo. Pregunto al alegante ¿Cuántas veces le han contestado? (NOTA: Está entre el
público) (Señor Herranz: Cero)
Señora
Ibáñez:
Abstención. Si hay que pagarlo, no queda otra.
Señora
Ruiz:
Abstención. Vimos la falta de gestión de este Gobierno por no negociar.
Señor
Bayarri: Abstención.
Doña
Gema:
No es cierto que no se negociaran los intereses. Se discutieron en el propio
procedimiento. El informe del Técnico está fundamentado.
Se
vota: 5 SI
19 Abstenciones
MI COMENTARIO: Tengo la sensación de que, en este Ayuntamiento, hay
un fantasma escondido, es muy listo, de vez en cuando se inspira y hace un
escrito sobre OKUPAS de terreno de uso público y/o sobre ALEGACIONES. Luego los
mete en un cajón y luego se lo van pasando de unos a otros los Equipos de
Gobierno sucesivos y, así, creen que se justifican ante el ciudadano atrevido
que solo quiere defender sus derechos.
Pasadlo
bien. Andrés
No hay comentarios:
Publicar un comentario