El pasado sábado fui al
salón de actos de la Biblioteca de Valdemorillo, allí donde se celebran los
Plenos del Ayuntamiento. Tenía lugar un acto de presentación de una idea que
PODEMOS Madrid ha puesto en sus presupuestos y que SI SE PUEDE, es lo que yo creo,
ha exigido poner en los presupuestos de Valdemorillo para el 2016.
Siempre me quedará la duda de saber si SI
SE PUEDE es o no una marca blanca de PODEMOS, a pesar de la duda, para mí
lo son sin marca blanca ni nada.
La idea en si no me parece
mala, pero vayamos por partes:
- En primer lugar, es triste
que sea una idea impuesta por tres de los once Concejales del equipo de
Gobierno al resto de los once, digo impuesta porque fue una exigencia del pacto
de gobierno entre los cinco partidos que lo forman. Fue uno de esos veinte o no
sé cuantos puntos que acordaron. Por cierto, hay rumores de que alguien se está
volviendo atrás.
- Si como dice alguien que
sabe de presupuestos más que yo, estuvieran todos los servicios obligados
cubiertos, estaría bien, pero no estando cubiertos, no tiene sentido. Estoy de
acuerdo con este amigo, si no están cubiertos los servicios ¿A qué viene esto?
- ¿A qué fueron unos ochenta o
cien vecinos a la reunión de presentación? Yo creo que un ochenta por ciento o
más fueron a ver qué pasaba con el autobús. ¿Pasaría o no por el centro del
Pueblo en las dos direcciones? Me pareció un error mezclar las dos cosas.
- Hizo la presentación de la
idea Don Tomas Villasante, un profesor que vive en Zarzalejo. Según parece el
Señor Villasante está participando en otros desarrollos parecidos en Madrid y
por eso acompañaba. En su presentación, dijo que era hora de que los ciudadanos
participasen en las decisiones del Ayuntamiento alguna vez más, que cada cuatro
años. Tuve que irme antes de tiempo y no pude corregirle, pero me consta que ya
le habían advertido que los ciudadanos podemos participar todos los años cuando
se exponen al público los presupuestos anuales y, no solo eso, hay cantidad de
veces en que el Ayuntamiento expone al público cantidad de decisiones en las
que podemos poner nuestras alegaciones y sugerencias. También hay un Registro
de Entrada para decirles a los Señores Concejales lo que se nos ocurra. Otra
cosa es que seamos perezosos o que nos importe un pimiento lo que pase, o que
no tengamos la suficiente información como para molestarnos en intervenir o que
no lean nuestro papeles o, lo que es peor, que tiren nuestro papeles a la
papelera ¿Por qué no se publican los presupuestos casa por casa, como se ha
publicado esta historia de los cien mil euros para proyectos participativos?
¿Por qué tardan en contestar nuestros escritos o no los contestan? ¿No hay
transparencia? ¿Por qué no se publica las actas de los Plenos a tiempo?
- ¿Por qué se gasta el
Ayuntamiento 100.000 euros en este cuento? ¿Por qué no arregla el desastre de
las aguas pluviales en La Nava? ¿Es que es más importante un rocódromo (Es una
idea que comentaron) que el hecho inevitable de que se metan las aguas en unas
cuantas casas de La Nava, y más arriba, cada vez que llueve un poco fuerte? ¿Es
más importante eso que ir renovando las tuberías de agua sanitaria en las
urbanizaciones? ¿Es mejor eso, que ir recepcionando las urbanizaciones? ¿Es
mejor eso que reponer la legalidad urbanística en la calle Flor de los
Almendros números 7, 9, 15, 17, 19 y 21? ¿O en la calle Amapolas 17? ¿Están
esperando a que nos peguemos entre los vecinos? Como dice otro de mis amigos
¿Es mejor eso que redactar un Plan Estratégico para Valdemorillo? ¿Es mejor
esto que tutelar de manera efectiva las EUCCs?
- Hay un problema añadido,
según oigo, y es que no tiene fácil encaje legal esta historia en los
presupuestos.
Personalmente
pienso que, para no señalar a nadie, el Equipo de Gobierno va por el camino
fácil de ir dando caramelos, en vez de acometer los problemas reales que tiene
Valdemorillo, en todo su ámbito, no solo en el casco. Perdonadme pero siento
como si el equipo de Gobierno no supiera dónde está, ni que este es un pueblo
de doce mil y pico habitantes, ni que hay catorce EUCCs, ni qué hacer con el
presupuesto, ni… Me parece que me estoy pasando un montón ¿Verdad? No sé si me
paso o no, pero hay más de uno que piensa que como no saben qué hacer nos piden
que se lo digamos.
Esto es malo,
pero lo peor es que la Oposición está igual y de los funcionarios de primer
nivel para que hablar. En lo que mi tema favorito se refiere, tengo que salvar
a los Servicios Técnicos, en otras cosas no sé, depende a quien escuche, pero
eso es cosa de otros.
Se me
olvidaba, dice el Señor Villasante que si los mayores no hacen propuestas a su
favor y las hacen los jóvenes, se hará lo que piden los jóvenes; si las
urbanizaciones no hacen propuestas y las hacen los vecinos del casco se hará lo
que quiere el casco. Fantástico Don Tomás, ahora tenemos que pelearnos por el
caramelo como si fuéramos los cachorros de una camada. Como soy goloso hablo de
caramelos, si fuera realmente pragmático, hablaría de zanahorias.
Pasadlo bien. Andrés
No hay comentarios:
Publicar un comentario