3º.- Acuerdo, si procede,
sobre aprobación inicial en su caso de modificación de ordenanza Fiscal
reguladora de la Tasa por la Utilización de los Edificios de Titularidad
Pública.
Doña Gema:
… suprimir la cuota por el uso de salones de actos…
Señora
López: … Estamos en contra de la gratuidad total…
Señora
Ibáñez: … eliminación de tasas para actos culturales y no otras cosas…
Señora Ruiz:
… Se especificarán los usos…
Señor
Bayarri, Nicolás: Perdemos 1.800 euros y ya se paga mucho IBI.
Comentarios:
Yo tampoco creo en la gratuidad total y no creo que solo se pierdan 1.800 euros
al año, a no ser que no haya ningún funcionario presente en el tiempo que se
cede el uso. Casi parece pensado para los partidos que no tienen sede.
4º.-
Acuerdo, si procede, sobre aprobación inicial en su caso de Ordenanza Fiscal
Reguladora de la Tasa por el Servicio de Recaudación Ejecutiva de las cuotas
adeudadas a Juntas de Compensación, Entidades Urbanísticas de Colaboración y
demás órganos análogos de naturaleza urbanística.
Doña Gema: Este
servicio se estaba usando pero no estaba regulado… (Señora López: ¿Se han reunido con las urbanizaciones?)
(… informe previamente) (Señora
Ibáñez: ... solo la cuota de
mantenimiento, no del resto y esto no se debía cobrar)… Mientras no haya
recepción no es responsabilidad del Ayuntamiento, el mantenimiento. Así consta
en las escrituras de mi casa…Señor
Bayarri, Nicolás:… Poner en común a dieciséis es complicado…
Comentarios:
Allá, por el noventa y tantos, dos vecinos de Mojadillas pagaron con ese
sistema y no hemos visto el dinero por ninguna parte. Naturalmente ni yo supe
reclamarlo adecuadamente, ni los que estaban lo hicieron bien. Me parece bien
que se haga y se regule. A las urbanizaciones debiera irles bien, dependerá del
Presidente y Administrador de turno y de que el Ayuntamiento lo tome como algo
suyo y aplique lo que han dicho “que no escape ni uno”. Solo la cuota de
mantenimiento, es de lo único de lo que el Ayuntamiento es o debiera ser
responsable, se recepcione o no. No se debía cobrar, al fin y a la postre las
EUCCs dependen del Ayuntamiento y son como una extensión del mismo. Estén o no
estén recepcionadas las urbanizaciones, Doña Gema, tienen ustedes la obligación
de tutelarlas. Como usted dice “el
Ayuntamiento tiene que hacer la ordenanza”, pues ya sabe: Audite usted las
cuentas y cobre a los morosos y contesten los recursos y no permitan
construcciones en los aparcamientos públicos y si no se ponen de acuerdo que se
aguanten, que hagan lo que diga el Ayuntamiento.
5º.-
Acuerdo, si procede, sobre aprobación inicial, en su caso, de Ordenanza Fiscal
Reguladora de Tasa sobre Recogida Domiciliaria de Basuras o Residuos Sólidos
Urbanos.
Señor
Bayarri, Nicolás: …Se adecúa la tasa de basura y se elimina la de podas por
injusta… (Señora Ibáñez: Según el
Interventor debía subirse más ya que sigue sin cubrirse el gasto) (Señora
López: No estamos de acuerdo…
Desde el 95 estaba bien y creímos justo la tasa de podas.) (Señora
Cámara: … Defenderemos la
igualdad) Señora Gamella: …
Tasa, si lo usas pagas.
Comentarios:
Hubo un momento en que parecía que alguien no entendía la diferencia entre un
impuesto y una tasa. Se aclaró. No tengo claro que el concepto de igualdad que
tiene la Señora Cámara y el que tengo yo sé parezcan. Yo entiendo que vivir en
una urbanización representa un cierto lujo y eso debe reflejarse en el IBI y
este debe cubrir los servicios normales de cualquier vecino. Si un vecino que
viva en el casco tiene una casa y paga lo mismo que yo por metro cuadrado de
casa y de terreno, algo falla. Entiendo que es imposible llegar a una
distribución del coste de los servicios perfecta, pero si se debe intentar la
proporcionalidad. Recoger las basuras en el casco a las seis mil viviendas no
cuesta lo mismo que recogerlas a las seis mil viviendas de las urbanizaciones.
En el casco no hay podas, en las urbanizaciones sí, es verdad que no todo el
mundo las tiene y eso hay que tenerlo en cuenta. Seguro que en alumbrado no se
gasta lo mismo en el casco que en las urbanizaciones, ni en el asfaltado de las
calles, ni el cuidado de las zonas verdes, claro que estas, unas y otras,
pueden ser usadas por los que viven en el casco, igual que nosotros usamos los
polideportivos, el Instituto, el Centro de salud o la casa de Cultura.
Yo quiero que me cobren lo que me corresponda y que
me traten igual que a mis amigos del casco, es decir: Quiero que nos recepcionen, entre otras cosas porque no quiero
discutir con mis vecinos.
6º.-
Acuerdo, si procede, sobre desglose de la Actuación “Adecuación de calles (C/La
Fuente; C/ La Nava; C/Gamonal,…´) y Embellecimiento del casco urbano, del
PRISMA 2008-2011, en dos proyectos.
Señor
Secretario: Por urgencia se pidió el acuerdo en Junta de Gobierno (Señora
López: ¿Ya lo han metido en la
Comunidad de Madrid) Todavía no, hoy o mañana o… (Señora
López: Nos van a volver lelos,…)
(Doña
Gema: Por favor, es usted muy
cansina…)
Comentario: La
verdad es, que terminar la obra del alcantarillado en su vertido al arroyo, en
La Nava, debiera considerarse urgente y acometerse con PRISMA o sin PRISMA.
Espero que no se pierda lo que queda del PRISMA, porque si se pierde será un
fallo más gordo que el dejar esa obra como se dejó.
No sé que me molesta más si lo de lelos o lo de
cansina, ni quien es más susceptible, ni quien tiene más razón… Supongo que
dependerá de mi ánimo en el momento en que lo piense.
7º.-
Acuerdo, si procede, sobre aprobación inicial en su caso de la Ordenanza de
Protección, Conservación y Mejora del Arbolado Urbano de Valdemorillo.
Señora Ruiz: … no tengo lo de ayer...
Señora Cámara: Se han bajado las
sanciones,… (Señora López: Pues, eso, a mejor, besitos, cariñitos para todos…) Siento
vergüenza de esta Oposición por su falta de respeto a todos, incluso a los
vecinos.
Comentarios:
Lo dicho, señor Secretario hay que entregar los papeles a tiempo, en forma y en
un formato manejable.
En cuanto a los “chascarrillos”, me repito: No
estoy seguro de si la Señora López lo dijo en plan coloquial o con ganas de
pinchar un poco. Lo de la señora Cámara me parece un poco más fuerte ¿Será
porque es más susceptible?
8º.-
Acuerdo, si procede, sobre designación Fiestas Laborales de carácter local para
2.016.
Doña Gema: Se
declaran los días 3 de febrero, miércoles, y 8
de septiembre, jueves.
Comentarios:
Pues muy bien.
Pasadlo
bien. Andrés
No hay comentarios:
Publicar un comentario