3º.- Acuerdo, si procede,
sobre aprobación inicial en su caso de modificación de ordenanza Fiscal
reguladora de la Tasa por la Utilización de los Edificios de Titularidad
Pública.
Doña Gema:
Se intenta suprimir la cuota por el uso de salones de actos. Se suprime el
punto c y se deja solo bodas.
Señora
López: No, porque estando a favor del uso por el ciudadano, parece justo
que los partidos políticos ya tienen su financiación. Estamos en contra de la
gratuidad total. Esto dejará una discrecionalidad total. Una cosa es bajar las
tasa y otra esto.
Señora
Ibáñez: Pedimos la eliminación de tasas para actos culturales y no otras
cosas y en festivos se puede usar el pabellón de fiestas. SI.
Señora Ruiz:
Se especificarán los usos para evitar el uso discrecional. Para Urbanizaciones no
hay problemas los fines de semana porque están los Concejales. No hay que tener
tanto miedo al uso…
Señor
Bayarri, Nicolás: Perdemos 1.800 euros y ya se paga mucho IBI.
Se
vota: 11 SI
4 NO del PP
4º.-
Acuerdo, si procede, sobre aprobación inicial en su caso de Ordenanza Fiscal
Reguladora de la Tasa por el Servicio de Recaudación Ejecutiva de las cuotas
adeudadas a Juntas de Compensación, Entidades Urbanísticas de Colaboración y
demás órganos análogos de naturaleza urbanística.
Doña Gema: Este
servicio se estaba usando pero no estaba regulado. Antes se cobraba el
recargo,… ahora se añade el 2% por anulaciones y el 4% por insolvencias (Señor
Bayarri, Nicolás: Básicamente es
para urbanizaciones) (Señora López: ¿Se han reunido con las urbanizaciones?) Nos hemos reunido con
algunas, el Señor Hernández y la Señora Cámara, si. (Señora López: ¿Conocen el texto?) (Señor Hernández: No, nos lo han pedido)
(Señora
López: Creo que deben informar
del texto a las urbanizaciones. No puedo votar una cosa que los más afectados
no conocen, se abren tres capítulos nuevos, pero hay que contar con ellos. NO.
Hay dieciséis urbanizaciones) Esto se expone al público ahora. La
regulación la hace el Ayuntamiento. Es voluntario. Las Ordenanzas son temas legales
y se ha hecho el estudio de costes. (Señora Cámara: Falta Mojadillas y Cazadero Real. Esto se pone a disposición de las
urbanizaciones. Hemos hecho un Plan de Emergencias Local contra Incendios)
(Señora
Gamella: No parece malo que se
les informe previamente) (Señora Ibáñez: ... solo la cuota de mantenimiento, no del resto y esto no se debía
cobrar) Mientras no haya recepción no es responsabilidad del Ayuntamiento
el mantenimiento. Así consta en las escrituras de mi casa.
Señor
Bayarri, Nicolás: Es un servicio que se hace y estos costes por anulaciones
e insolvencias son mínimos. Poner en común a dieciséis es complicado. En
general están muy a favor.
Se
vota: 9 SI
1 NO del PSOE 5 Abst. Del PP
5º.-
Acuerdo, si procede, sobre aprobación inicial, en su caso, de
Ordenanza Fiscal Reguladora de Tasa sobre Recogida Domiciliaria de Basuras o Residuos Sólidos Urbanos.
Doña Gema: Hay
un error en la página… De antes.
Señor
Bayarri, Nicolás: Se elimina la Tasa de Podas. Fue un error. Debía ser opcional:
Hay gente que hace compostaje o no tiene. 180.000 euros que se pierden. Se
adecúa la tasa que rea de hace veinte años. 290.000 euros se ingresan por las
basuras. El coste es de 677.663 euros. En otros pueblos se diferencia entre el
casco y urbanizaciones. Ingresamos poco. La idea es cambiarlo en el futuro.
Subir de 36 a 45. Se estudiará. Se verá en función de los m2 en las casas. Se
puede ver si se incluye en el IBI como en Madrid y en Villanueva de la Cañada.
(Señora
Ruiz: Vemos positivo la actuación
aunque hay que casos en que la subida es demasiado. Bares y comercios.) Es
complejo. Se seguirá analizando. Se adecúa la tasa de basura y se elimina la de
podas por injusta (Señora Ibáñez: Según el
Interventor debía subirse más ya que sigue sin cubrirse el gasto) (Señora
López: No estamos de acuerdo.
Tenemos un problema enorme con la recogida de podas por las urbanizaciones, esa
tasa es más barato que si el particular
tiene que poner un contenedor. Además en ese tiempo de cobro de la tas no hay
otros ingresos en el Ayuntamiento. No me parece justo que 6705 viviendas paguen
un incremento del 8 %. Tampoco el incremento en bares y pymes. Estos cambios a
últimas hora… Anoche al abrir el ordenador tenía 21 páginas con modificaciones
para el Pleno. NO. Desde el 95 estaba bien y creímos justo la tasa de podas.)
(Señora
Cámara: En su momento voté en
contra. O una de dos, o se da un buen servicio o se anula. Las urbanizaciones
somos los grandes olvidados. De los 12.000 habitantes, menos de 6.000 viven en
el casco y más en las urbanizaciones. En las urbanizaciones barremos nuestras
calles y pagamos a los que barren las calles del pueblo. Vamos a ser
solidarios. Se quita la poda porque se hacía mal. Defenderemos la igualdad)
Doña Gema:
Se estudiarán otras posibilidades.
Señor
Bayarri, Nicolás: Se presume de no haber subido ningún impuesto desde el
95, como en otros pueblos hay que adaptarse.
Señora
Gamella: Una distribución proporcional directa del gasto. Tasa, si lo usas
pagas.
Señora
López: La tasa es por imposición del gasto. Se pusieron puntos limpios. La
frecuencia de recogida se hace con más
frecuencia. Si ahora tienen los puntos limpios desmadrados no es cosa de los
anteriores.
Doña Gema:
No va aparejada una cosa con la otra, lo que dicen de cargar una cosa a otra.
Se estudiará la forma de adecuar una cosa.
Se
vota: 10 SI
1 Abst. de Cs. 4
No del PP
6º.-
Acuerdo, si procede, sobre desglose de la Actuación “Adecuación de calles (C/La
Fuente; C/ La Nava; C/Gamonal,…´) y Embellecimiento del casco urbano, del
PRISMA 2008-2011, en dos proyectos.
Doña Gema: 964.000
euros. Hay dos proyectos y se intenta separarlos por la dependencia de la
Confederación hidrográfica del Tajo y del canal de Isabel II.
Señor
Hernández: Son dos fases: Adecuar las calles y terminar el saneamiento en
la Nava que es el más problemático.
Señora Ruiz:
Si, queremos ver el proyecto.
Señora
Ibáñez: Echo en falta en la información un sello, una fecha y una firma (Doña
Gema: Pues tiene razón)
estamos de acuerdo en el saneamiento, pero no en el otro gasto (Doña
Gema: No nos dejan, se tiene que
hacer como está) (Señor Hernández: Por eso lo queremos separar, o lo hacemos así o se pierde)
Doña Gema:
Se pedirá que los Servicios Técnicos tengan más posibilidad de intervención.
Señora
López: Señor Secretario… sabemos que en junio llegó el proyecto PRISMA. Por
la razón que sea ese proyecto no se ha tramitado. En la Comisión Informativa se
nos dijo que el proyecto ha sido aprobado en junta de gobierno ¿A qué viene
ahora esta división? Lo que está parado es el enganche en la Nava. Aprobado lo
más vale lo menos. El proyecto fue presentado aquí. Se decidió aprobar un poco
retraso. Hoy en la comunidad de Madrid hay un Pleno en el que el PSOE está
pidiendo que se dé por finalizado el PRISMA y pasarlo a otra cosa. Los Servicios
Técnicos si participaron en las obras anteriores y las deficiencias del Jefe a
pie de Obra de la Contrata se solucionaron con la intervención de la
Aparejadora.
Doña Gema:
Me preocupé por el PRISMA y me dijeron que había habido cambios en la Comunidad
de Madrid y hasta septiembre nada. Luego se nos dijo que había que hacerlo como
estaba escrito. Nos piden que el proyecto se desglose y se apruebe en Pleno.
Señor
Secretario: Por urgencia se pidió el acuerdo en Junta de Gobierno (Señora
López: ¿Ya lo han metido en la
Comunidad de Madrid?) Todavía no, hoy o mañana o… (Señora
López: Nos van a volver lelos,…)
(Doña
Gema: Por favor, es usted muy
cansina…)
Señora
Ibáñez: Gracias a la Señora López porque la moción la teníamos para el
próximo Pleno.
Se
vota: 15 SI
7º.-
Acuerdo, si procede, sobre aprobación inicial en su caso de la Ordenanza de
Protección, Conservación y Mejora del Arbolado Urbano de Valdemorillo.
Señora
Cámara: Había un vacío legal: Conservación del arbolado, tala y seguimiento
de sanciones.
Señora
López: Estuvimos ayudando en la comisión y espero que se nos reconozca la
lealtad institucional. Esas veintiuna páginas de ayer se han incluido para
evitar problemas con la Comunidad de Madrid. Antes no había vacío legal, es
prácticamente lo refundido en el Plan General. Esta ordenanza está bien
separada del Plan General, pero no había vacío legal. SI.
Señora Ruiz:
Si, aunque no tengo lo de ayer (Nota: Entiendo que se refiere a esas 21 páginas)
Señor
Secretario: No se ha cambiado lo que se presentó en la Comisión.
Señora Cámara: Se han
bajado las sanciones,… (Señora López: Pues, eso a mejor, besitos, cariñitos para todos…) Siento
vergüenza de esta oposición por su falta de respeto a todos, incluso a los
vecinos.
Se
vota: 15 SI
8º.-
Acuerdo, si procede, sobre designación Fiestas Laborales de carácter local para
2.016.
Doña Gema: Se
declaran los días 3 de febrero,
miércoles, y 8 de septiembre, jueves.
Se
vota: 15 SI
Doña Gema: Gracias
a todos los técnicos que han intervenido en la elaboración del Presupuesto. Se
cierra la sesión.
Nota:
Mis comentarios para otro rato.
Pasadlo
bien. Andrés
No hay comentarios:
Publicar un comentario